viernes, junio 17

DESPERTAR DE CONSCIENCIA Y ECONOMÍA CIRCULAR


 Creo firmemente que el despertar de consciencia nos ha ido llevando hacia un despertar en consciencia social también, que nos ha generado muchos cambios en nuestra forma de vivir dentro de esta economía cada día más globalizada... y esa es la razón por la que se me ocurrió que era buena idea hablar un poco de esta imagen que les pongo en este mismo escrito!!!

Hay varios tipos de economía actualmente, son las principales en las que se basan nuestras sociedades "modernas" pero a la vez también algunas de ellas nos han ido llevando a pensar cada vez más en la economía circular... esto por una necesidad propia de eliminar completamente de nuestra vida lo que daña tanto al medio ambiente y que somos conscientes de que podría llevarnos a la extinción, pero también es algo que se ha ido volviendo muy complicado, sobre todo en un mundo poco preocupado por este gran problema y es ahí donde creo yo que nace la consciencia sobre la economía circular...

Sé que para muchos sonará algo complicada la idea de eliminar completamente los residuos que definitivamente no hay forma de procesar, pero el ser humano afortunadamente es cada día más ingenioso para buscar la manera de justamente encontrar la forma de reutilizarlos, o como en el diagrama se dice, de repararlos para entonces reusarlos... y creo que esto es algo plenamente posible en la actualidad, gracias a la tecnología, redes sociales y a tanta creatividad que mucha gente está empezando a explotar a raíz del confinamiento!!!

Así que los invito a hacer una reflexión al respecto de lo que en su vida, en la sociedad en la que viven y se desarrollan, en su comunidad o ciudad, en su entorno, pueden llegar a encontrar... 

Esto yo lo empecé a observar a lo largo de los años en diferentes ciudades en las que he vivido, en países diferentes, y cada día es más grato ver que sigue siendo una realidad... pero volvamos al ejercicio de reflexión y vayamos a nuestros entornos a ver un poco en donde podemos observar reflejada esta nueva economía!!!

Poniendo algunos ejemplos que les puedan servir tal vez para echar a volar su imaginación y buscar en su entorno, en donde pueden encontrar este tipo de nueva manera de ver la economía.... 

Empezando por la más simple que viene en la ilustración y de la que escuchamos hablar mucho desde hace muchos años, el reciclaje!!!

Existen gran cantidad de materiales que el la actualidad, las mismas compañías han encontrado son muy redituables para reciclar... y estos materiales con el procesamiento adecuado, pueden volver a ponerse en el mercado, no solamente de la misma forma en que los conocemos, como es el caso de algunos plásticos que por ejemplo, siendo una vez producidos como botellas y luego reciclados, vuelven a transformarse en botellas.... ya que en la actualidad esos materiales también pueden convertirse en otro tipo de estructuras, en algunos países se fabrican materiales de construcción muy resistentes, de este material reciclado, o muebles que además de resistentes al tiempo, son muy prácticos para lugares con condiciones de humedad altas... 

Otro ejemplo son los electrodomésticos y aparatos, que cada vez tienen una vida útil más corta pero que afortunadamente también existen compañías que se dedican a recolectar estos residuos para utilizarlos de nuevo en nuevos productos que saldrán al mercado como "novedades"... 

Pero de igual forma quería hablarles también de la parte interesante del ser humano cuando de creatividad se trata, ya que hay mucha gente que ha encontrado la manera de utilizar estos aparatos y modificarlos, para darles otro uso, como pueden ser, cajas de televisores viejos, que pueden ser usadas como casas para animalitos, carcasas de algún electrodoméstico que aún puede ser usada como caja para documentos, o algún otro almacenaje.... o aquellos que se ponen más creativos y de plano son capaces de producir muebles y otros artilugios para el hogar utilizando este tipo de tecnologías obsoletas...

Entiendo que a algunos se les vendrán a la mente productos que de plano, están en el mercado y sabemos que no hay forma de reciclarse, ya que aún no existe el procedimiento adecuado o la compañía que haya encontrado el valor monetario en hacerlo, pero para eso también empieza a haber algunas soluciones... y es ahí a donde yo quería llevar esta reflexión!!!

Existen algunos materiales plásticos que al no poder ser reciclados están siendo almacenados en botellas de plástico, esto con la finalidad de llenarlas completamente de este material y que puedan ser utilizados como materiales de construcción, se les llama eco-ladrillos y consisten en botellas de plástico rellenas de todas esas envolturas de galletas, frituras y todas esas otras envolturas que aún no pueden ser recicladas y que van al basurero y contaminan nuestro ecosistema... pues bueno, todo eso rellena esas botellas que podrán ser utilizadas para construir.... se imaginan lo duradero de esos materiales y la gran cantidad de basura que estamos almacenando en ellos para darle un nuevo uso? son algunas ideas... me imagino que ustedes conocen otras!!!

También he sabido de gente que en varios países hace lo suyo con muchos materiales textiles que también contaminan por contener gran cantidad de plástico en su fabricación, ya que las telas naturales, no provocan ese problema, pero para las otras, hay gente en algunas ciudades que se las ha ingeniando para crear una nueva línea de ropa ecológica, zapatos y hasta bolsos que se han vuelto en toda una novedad moderna y muy actual!!!

No quiero hablar mucho de los residuos orgánicos, ya que todos sabemos que además de producir composta que beneficia nuestras plantas y a la naturaleza, no es tanto el problema si de residuos estamos hablando, pero pongamos un ejemplo de un material que sí es muy contaminante y vale la pena tomarlo muy en cuenta, ya que contamina uno de los recursos naturales más valiosos para la vida.... me refiero al aceite de cocina, que puede contaminar, cantidades tremendas de agua y que si no es desechado de manera correcta se puede convertir en un gran problema por su acumulación cada vez mayor en la naturaleza... pues bueno, hay compañías que también se dedican a recolectar este material que después es procesado de muchas maneras para poder ser utilizado, pero también existe una forma muy sencilla en que personas conscientes y creativas desde la antiguedad lo reutilizaban, y era en la tan conocida producción de jabones que, en la actualidad, está teniendo mucho auge entre quienes nos preocupamos además por empezar a producir productos menos nocivos para nuestro cuerpo... pueden revisar infinidad de recetas en internet que les enseñarían como recolectarlo y  reciclarlo!!!

En fin, puedo darles muchos ejemplos más, como los países que recolectan los muebles viejos y tienen su propia compañía de restauración de muebles para entonces después de renovados darlos a un bajo costo y accesibles para la gente de bajos recursos, o las personas emprendedoras de nuestra sociedad que también se las ingenian para hacer obras de arte con los muebles que recolectan y reinventan!!! 

Pero no quisiera extenderme más en este artículo, la intención era sólo hacer un pequeño ejercicio de reflexión sobre lo que ya podemos ver a nuestro alrededor y hacerlos también abrirse más a la observación de lo que en su entorno están haciendo tanto compañías, como personas particulares, que pensando conscientemente, en el futuro de los que nos siguen y en lo que nos queda de vida en este planeta, están haciendo las cosas de manera muy diferente para empezar a llevar una forma de vida más sustentable, ante esta nueva necesidad de una economía más amigable con el medio ambiente y de una forma más responsable de consumo que debemos adoptar, todos los que somos conscientes de las consecuencias que nuestra inconsciencia tiene para el planeta y para nuestra propia vida... 

Así que los invito a ser observadores conscientes de su entorno y ver las acciones que en sus ciudades se están tomando y en las que ustedes pueden ser ya partícipes, para generar este gran cambio!!!

Recuerden que no se necesitan grandes acciones si todos ponemos un poquito de nuestro esfuerzo día a día para mejorar las condiciones de vida para primeramente nuestros cercanos y luego nuestro entorno, pero estas pequeñas acciones en masa, pueden convertirse en cambios radicales que realmente pueden ayudarnos mucho a mejorar el daño que hasta ahora hemos podido causar... Así que los invito a seguir reflexionando y accionando ante esta problemática actual y a seguir siendo conscientes de que en sociedad, también tenemos una enorme responsabilidad sobre lo que consumimos y desechamos!!!

Porque nunca es tarde para retomar el camino... y hacer cambios sustanciales en nuestras vidas, les deseo tengan excelentes prácticas de reciclaje y consciencia sobre la economía circular...
Con el alma... Luz, In lak'esh!!! ૐ

♥♥



jueves, junio 16

Grupos de Eventos Culturales y Espirituales en Facebook

 Continuando con la importancia de mantenerse activos para mover nuestras energías en pro de nuestra desarrollo y crecimiento espiritual. Les compartiré algunas ligas de grupos, en donde ustedes podrán encontrar actividades en su estado, para participar e ir formando redes energéticas con objetivos de alta vibración, así como promover también los que ustedes conozcan o practiquen.

Para mantener la armonía de estos grupos les recomiendo seguir las reglas y mantenerse al tanto de los comunicados que en ellos se comparten. Todos son para eventos y actividades presenciales!!!

Grupo de eventos Culturales y Espirituales en AGUASCALIENTES!!!

https://www.facebook.com/groups/EventosCULTURALESyESPIRITUALESenAGUASCALIENTES/


Grupo de eventos Culturales y Espirituales en BAJA CALIFORNIA!!!

https://www.facebook.com/groups/EventosCULTURALESyESPIRITUALESenBAJAcalifornia/


Grupo de eventos Culturales y Espirituales en BAJA CALIFORNIA SUR!!!

https://www.facebook.com/groups/EventosCULTURALESyESPIRITUALESenBAJAcaliforniaSUR/


Grupo de eventos Culturales y Espirituales en CAMPECHE!!!

https://www.facebook.com/groups/EventosCULTURALESyESPIRITUALESenCAMPECHE/




viernes, abril 8

VOLVIENDO AL ORIGEN 2022

 


Antes que nada quiero ofrecer una disculpa por la ausencia en el blog, pero a veces hay situaciones que ocurren con la tecnología que terminan desanimándolo a uno en el trabajo que se intenta desarrollar lo más formal posible.... tal fue el caso con el blog y los cambios que hubo a partir de que blogger empezara a ser de google y por consiguiente algunas alianzas que tenía como fue con Picasa se derrumbaran.... 

Seguramente quienes conocen el blog desde sus inicios recordarán el bello diseño editorial que manejaba y la organización por temas además del índice de estos, que lo hacía más práctico y accesible, pues bueno todo eso desapareció sin previo aviso gracias a las nuevas políticas y alianzas de la compañía que ahora lo soporta!!

Eso nos hizo dejarlo un poco de lado y enfocarnos más en lo que era la página de fans en Facebook que por cierto también recibió un golpe bajo cuando se cayó la alianza que tenía con twitter ya que era otra de las plataformas que utilizábamos para hacer promoción a ambos... en fin... historias como estas puedo hacerles ver MIL... lo que nos muestra la fragilidad de estas redes sociales y medios de comunicación que nos dominan actualmente...

Pero la intención y objetivos del mismo no se han perdido....

Aún no he logrado recuperar el diseño que manejaba anteriormente pero espero algún día la plataforma tenga algunas mejores alternativas de plantillas para que este se vea mucho más práctico, organizado y agradable!!!

Mientras seguiré trabajando con las alternativas que tenemos, y trataré de ser más presente en el blog como lo era anteriormente, pero por lo mismo, y para no perdernos de tan valiosa información, empezaré por invitarles de a poco, a las diferentes alternativas de comunicación que aún manejamos como apoyo al blog, para que se sitúen en la que les parezca más cómoda y práctica.

Debo reiterar que anteriormente ya había comentado de la importancia de convertirnos en un poco más activos también en el área espiritual, ya que a través del tiempo se han ido unificando algunas prácticas que antes considerábamos independientes unas de otras... Pero nunca lo han sido, al contrario, son complementarias, y por esas razones también les compartiré aquí información al respecto de algunos grupos que tiene años que manejo también en facebook, con el objetivo de mantenernos activos hacia los eventos que van surgiendo a nivel nacional e internacional, ya sea presenciales o en línea como es ahora lo más común...

Entre otras cosas también continuaré subiendo la información sobre los temas que nos competen en este blog, tanto la anterior como la más actualizada ya que nunca es tarde para retomar conocimientos perdidos o tal vez olvidados, y debido a que espero siga habiendo gente nueva en este blog que poco a poco se vaya empapando de estos conocimientos, ya sean como principiantes o como espíritus más conscientes!!!

También poco a poco compartiré información de profesiones y oficios complementarios en el mundo del despertar de consciencia planetario que seguimos viviendo, cada vez con más cambios, novedades, avances y una aceleración que da gusto ver existe y empieza a ser más notoria entre más y más personas a nivel global. Esto con la firme intención de hacerles ver el NUEVO MUNDO en el que muchos ya han decidido vivir y hacerse presentes, pero sobre todo, del que han decidido SER PARTÍCIPES de manera CONSCIENTE...

Sin más por este momento, les sigo compartiendo información que espero los siga ayudando en su camino espiritual y les ayude a orientarse o en su caso a encontrar su propio camino!!!


Porque nunca es tarde para retomar el camino...les deseo un excelente retorno a lo espiritual...
Con el alma... Luz, In lak'esh!!! ૐ

♥♥



miércoles, septiembre 30

Hoy ha partido un grande....El padre de Mafalda!!!


Un gran ilustrador con una mente crítica hacia los acontecimientos, que desgraciadamente, siguen siendo tan vigentes... Será recordado siempre gracias a su legado y su perspicaz sentido del humor...

Gracias Quino por hacernos pensar, reflexionar y ver lo que mucha gente tiene tanto miedo de hablar!!!

Descanse en paz Quino... 
Gracias por su legado, su ejemplo y profesionalismo!!!
Con el alma... Luz, In lak'esh!!! ૐ 

♥♥

domingo, noviembre 1

SAMAHIN... AÑO NUEVO CELTA!!!

Continuando con la celebración de Samhain, es importante conocer un poco de su historia, su significado y la forma en que esta se llevaba a cabo en la antigüedad, para lograr comprender el origen de muchas otras tradiciones del día de muertos alrededor del mundo y la celebración del año nuevo Celta, a partir del cambio de las estaciones, el conocimiento y el respeto, más apegado a los ciclos naturales!!!

Una época en que se vivía en mayor armonía con la madre tierra y sus propias enseñanzas, que venían en cada estación, con sus cambios y características que nos dejaban aprendizajes de vida... hacia el camino de la evolución espiritual y profunda, en nuestras propias creencias y recolectando los frutos de nuestras propias acciones durante todo el proceso...

Cuando aún se mantenía un contacto con las fuerzas elementales de la naturaleza, quienes no sólo servían al hombre, sino que lo ayudaban y guiaban en su paso por esta tierra!!!

Aquí les dejo un poco de información al respecto, el posible significado del nombre y otras curiosidades sobre esta hermosa tradición... un año nuevo, que empezaba desde el otoño, invitando a todos a la reflexión, la introspección, y el análisis sobre lo sembrado durante todo el año y cultivado en esta bella época.

Feliz año nuevo Celta para todos!!!
Con el alma... Luz, In láak'ech!!! ૐ

♥♥
           

 La palabra “Samhain” viene probablemente del viejo idioma irlandés, “sam” por “summer” (verano) y “fuin” por “end, sunset” (fin, puesta del sol). Etimológicamente, “sam” es una raíz lingüística indoeuropea, que también se encuentra en la palabra sánscrita “sama” que significa estación del tiempo, temporada. Samhain quiere decir “fin del verano” y da el nombre al primer mes del año celta, que se llama “Samonios” en el lenguaje celta galo.

Samhain es la festividad celta más importante y conocida y con ella llegamos al final del año y del ciclo de la energía de la naturaleza a través de la rueda representada en los 8 sabbats, fiestas solares celtas.

 Establece el principio del Año Nuevo céltico. Según su mitología este es el tiempo en el que las tinieblas ("Pleiades") se levantan para anunciar el triunfo de la noche sobre día. El tiempo del "sol pequeño" y la estación del año que es gobernada por los reinos de la luna.

Es en este tiempo que se honra a los antepasados y recuerda a los muertos celebrando un banquete en la víspera de Samhain. Este banquete recibe en gaélico irlandés el nombre de "Fleadh nan Mairbh" ("Banquete de los Muertos" en irlandés).

 Éste era el único momento en el año, en la que el velo que separa este mundo y el otro desaparece, o bien era más fácilmente traspasable. Por esta razón también era una época de adivinación.

Este día (o esta noche) era considerado en cierta manera atemporal (el tiempo suspendido como lo denomina MacCana en "Celtic Mithology") y en cierta manera puede que incluso, por veces, adimensional. Debido a esto los miembros del clan idos y los que están "por volver" caminan libremente entre los vivos en la comunión del banquete. De esta forma pasado presente y futuro se reúnen en celebración. Los dioses también visitaban el lugar de los humanos, para lo cual se procedía con ofrendas para su alimentación ritual.

Pero Samhain es ante todo la noche más importante para la reflexión, para soltar lo viejo, hacer balance y atraer lo nuevo en el año que comienza y para honrar la memoria de quienes nos han abandonado.

Más allá de las calabazas, hoy como hace milenios, Samhain nos recuerda que somos parte de un todo mayor que nos acoge y que sobrevivirá a nuestra breve estancia…


“Samhain es testigo de las últimas cosechas. Marca el AÑO NUEVO
celta en el que todo lo que no se ha cosechado debe permanecer en
los campos a beneficio de los espíritus. Es la noche de la Cena
silenciosa, la noche de los Ancestros, la noche para trabajar con
los difuntos. Es una noche de liberación, de consuelo, de duelo.
También es el momento de los nuevos comienzos. Puedes eliminar todo
lo que no ha funcionado y empezar de nuevo”
Cerridwen Iris Shea* 

Era la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo.

     La costumbre era dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol, en las Tierras del Verano.

Tras la romanización de los pueblos celtas – con alguna excepción como es el caso de Irlanda- y, a pesar de que  la religión de los druidas llegó a desaparecer; el primitivo ‘Samhain’ logreó sobrevivir conservando gran parte de su espíritu y algunos de sus ritos.

Samhain es la más importante de las festividades del período pagano que dominó Europa hasta el advenimiento del Cristianismo.  Marcaba el final de la temporada de las cosechas que se realizaban en el
periodo “claro” del verano, y con el periodo “oscuro” llegaba el año nuevo.  Celebrada el último día del octubre en el hemisferio norte y el último día de abril en el hemisferio sur.

Sobre la religión de los celtas no se sabe mucho porque no escribieron sobre ella, sino que todo se comunicaba oralmente de generación en generación.  Las festividades   de Samhain duraban las "tres noches de Samonios"  y finalizaban con una fiesta de los “espíritus”. Con ella se terminaba al año viejo y nacía el año nuevo.  Algunos druidas, operando como médiums,  se comunicaban con los antepasados muertos esperando ser guiados hacia lo imperecedero.

Se creía que los “espíritus” de los ancestros venían en esta fecha a visitar sus antiguos hogares y de ellos se podían conseguir consejos y ayuda. Es por eso que se ornaban las casas con flores de la estación, con hojas de roble secas y con salvia. Pero también se trataba de ahuyentar los malos espíritus a los que se trataba de aterrorizar con hongos venenosos, figuras siniestras y objetos representando la muerte.

sábado, octubre 31

SAMHAIN o NOCHE DE LOS MUERTOS

Muy interesante esta festividad de los muertos en las culturas antiguas, que tienen origen desde los Druidas!!!

Una celebración que en nuestros tiempos sigue siendo de las más importantes del año, aunque en cada cultura ha tomado ciertos matices... que si sabemos observar bien, guardan mucha similitud con los de esta tradición ancestral...

No dejan de ser interesantes estas características en nuestra cultura y nuestras propias creencias, de mucho antes de la conquista... que nos hacen preguntarnos en la posibilidad de un contacto anterior con estas culturas, de donde nuestros propios antepasados hubieran tomado estas tradiciones o acaso tenían acceso a un tipo de información proveniente de un origen común?

Tradiciones que  por su profundidad y antigüedad, no se han perdido con el paso de los tiempos... y que al contrario, parecieran ir tomando fuerza, un significado más claro y unificado, que nos recuerda que todos somos UNO y que estamos interconectados hoy, y para siempre... trascendiendo!!!

Feliz noche de Samhain!!!
Con el alma... Luz, In láak'ech!!! ૐ


♥♥

 Samhain era una celebración celta, que marca el comienzo y el final del año celta, y anunció el inicio de Negro tiempo. De hecho Samain no pertenece ni al pasado año o principios: que un día fuera de tiempo que permita cumplir con los vivos a los muertos. Y también permite que los muertos, no reencarnado, para pasar en el mundo de los vivos con el fin de encontrar los lugares y las personas que fueron queridos. 

Hoy en día es el 1 de noviembre en nuestro calendario. Pero como todos los grandes festivales celtas, Samhain tiene tres días de ceremonias: la primera está dedicada a la memoria de los héroes, el segundo a la de todos los muertos y el tercero trata de las fiestas populares y de la familia marcada por las reuniones, banquetes, fiestas de todo tipo que podría durar una semana. 

El día antes de la noche de Samhain, la ceremonia tuvo lugar en el renacimiento del fuego. Los propietarios de las casas de apagar incendios antes de que el fuego se reúnen al caer la noche al lugar donde los druidas llevaban a cabo el encendido de un fuego sagrado nuevo frotando un poco de leña seca de la encina sagrada. A continuación, se enciende una gran hoguera en la colinas de los alrededores para alejar los malos espíritus. Luego, cada cabeza de familia de nuevo con una pocas brasas del fuego sagrado de nuevo para apagar un nuevo incendio en la chimenea de su casa que habría de durar hasta el próximo festival de Samhain y así proteger el hogar durante todo el año. 

En la noche del 31 de octubre - festivales célticos comienzan al atardecer - se creía que el mundo de las hadas muertas, y las brujas se puso en contacto con los vivos. Y se creía que las almas de los muertos regresaban a pasear por las casas de los vivos es por eso que dejó la puerta entre abierta y un asiento en la mesa y lámparas fueron colocadas en el camino que los guíe. 

La tradición del Samhain no ha desaparecido por completo, ya sea con la romanización de la Galia, ni con el desarrollo del catolicismo. Y probablemente en referencia a la fiesta celta que el Papa Gregorio IV decidió en el 840 al 1 de noviembre, el día de Todos los Santos. La referencia a Samhain se hizo aún más evidente cuando, tres siglos más tarde, la celebración de los santos y mártires, se unió a la fiesta de todos los muertos.



sábado, julio 25

DÍA FUERA DEL TIEMPO

Aquí les dejo más información relacionada al día fuera del tiempo... Un día muy importante celebrado por nuestros ancestros y que está registrado en el Calendario Maya de las 13 Lunas!!!

Espero hayan tenido un excelente día Fuera del Tiempo y un muy feliz e iluminado año nuevo Maya...
Con el alma... Luz, In lak'esh!!! ૐ

♥♥
http://moonmentum.com/blog/archivo/multimedia/dia-fuera-del-tiempo-y-ano-nuevo-maya/


El año nuevo Maya comienza el día 26 de julio y finaliza el 24 de julio del año siguiente. El día o KIN que queda fuera del tiempo, es decir el día (kin) 25, era considerado por los Mayas como día Especial para preparar el alma, crear un espacio para el juego, el arte, la magia y la creatividad.
La fecha se celebra con eventos culturales como música, danza, teatro, comidas, artesanías entre muchas otras cosas.

Los mayas entienden 17 calendarios diferentes. El calendario que consiste de 13 meses de 28 días por los ciclos de la Luna, que comienzan con la sincronización del Sol y la estrella Sirio.
Pero como 13 * 28 = 364, y para los 365 días falta uno, ese día es adicionado y conocido con el nombre “día perdido en el tiempo”. Este calendario maya es conocido con el nombre de Tzolkin.

La tradición Invita a vestir ropa blanca o de color claro, ofrendas para la Tierra que reciben a través del Mar (flores, semillas, frutas, cuarzos, miel). Se suelen realizar limpias energéticas utilizando azúcar mascabada (azúcar morena), inmersiones en el agua y otros ritos con los elementos (tierra, agua, viento y fuego). Siempre relacionados a los ciclos de Sol y Luna, así como las estrellas.