Este domingo 17 de agosto se celebra la aparición de Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.
Una celebración denominada como Janmastami, una de las tres festividades más grandes de toda India, conmemorando la aparición trascendental de Sri Krsna Bhagavan.
Aquí les dejo más información de esta deidad, así como su celebración y la información que se puede encontrar al respecto en el Bhagavat-gītā...
Esta clase fue dictada por Su Divina Gracia AC Bhaktivedanta Swami
Prabhupada el día del advenimiento del Señor Krishna, el 16 de agosto de
1968 en Montreal.
“Hoy es el día de la ceremonia del cumpleaños del advenimiento del Señor Kṛṣṇa. En el Bagavat-gītā el señor dice:
janma karma me divyaṁ
yo jānāti tattvataḥ
tyaktvā dehaṁ punar janma
naiti mām eti kaunteya
[Bg. 4.9]
“Mi
querido Arjuna, toda persona que simplemente trata de entender acerca
de Mi nacimiento trascendental o advenimiento y partida y actividades,
janma karma…”. La Personalidad de Dios no es niṣkriya, sin actividades.
Quien pueda entender las actividades que realiza el Señor y el tipo de
nacimiento que Él tiene, por el simple hecho de comprender esas dos
cosas adquiere un resultado maravilloso. ¿Y en qué consiste? Tyaktvā
deham. Al abandonar este cuerpo, tyaktvā deham punar janma naiti [Bg.
4.9], no tiene que recibir ningún otro nacimiento en el mundo material.
Tyaktvā deham punar janma naiti. Alguien puede pensar que punar janma
naiti, significa que ha sido vencido. No. Punar janma naiti, pero mām
eti, “Él no viene al mundo material sino que viene a Mí”. Mām eti. Mām
eti significa, entonces… [Cortado] …donde podemos ir. Simplemente por
entender la naturaleza de Su aparición y actividades.
Hoy
es ese auspicioso día, Janmāṣṭamī, el día en que advino el Señor Kṛṣṇa
hace cinco mil años en India, Mathurā. Las damas y caballeros presentes,
saben muy bien donde está Mathurā. Está a unos ciento veinte kilómetros
al sur de Nueva Delhi. Mathurā existe todavía y existe eternamente.
Kṛṣṇa advino en Mathurā en casa de Su tío materno en una situación muy
difícil. El lugar de Su nacimiento, el lugar del nacimiento del Señor
Kṛṣṇa ahora está muy bien mantenido. Quien va a la India lo puede ver.
Sea como sea, el señor Kṛṣṇa advino en este planeta hace cinco mil años.
Kṛṣṇa dice, janma karma me divyam divyam [Bg. 4.9]. Divyam significa
“no ordinario”. No debemos entender que es como nuestro nacimiento.
Kṛṣṇa no nace como nosotros. Esto también se explica también en el
Bagavat-gītā. Cuando Arjuna preguntó a Kṛṣṇa, “Mi querido Kṛṣṇa, esto
que estás hablando ya Lo has hablado antes, este sistema de yoga del
Bhagavad-gītā al dios-sol. Eso significa que ya se Lo explicaste hace
millones y trillones de años. ¿Cómo voy a creer eso?”. Debido a que
Kṛṣṇa era contemporáneo de Arjuna, él pensaba que “Kṛṣṇa es mi amigo, es
mi primo hermano. ¿Cómo es posible que Le hablase el yoga del
Bhagavad–gītā al dios del sol?”. ¿Cuál fue la respuesta? La respuesta
fue esta, que “Tú has aparecido muchas, muchas veces; Yo también He
aparecido muchas, muchas veces. La diferencia es que Yo puedo recordarlo
pero tú no”.
Esta
esa es la diferencia entre Dios y una criatura viviente normal, que
nosotros también tomamos nacimiento tras nacimiento. Hay 8.400.000
especies de vida, y mientras permanezcamos en este mundo material,
seguimos este ciclo vida tras vida. Pero el nacimiento de Kṛṣṇa no es
así. Por eso Kṛṣṇa dice, janma karma me divyaṁ yo jānāti tattvataḥ [Bg.
4.9]. Tattvataḥ significa “verdadero”, no superficialmdente.
Científicamente, el que sabe puede alcanzar la liberación
inmediatamente. Y ¿cómo no se pueden entender estas mismas verdades?
Esto también se explica en el Bhagavad–gītā. Bhaktyā mām abhijānāti
yāvan yaś cāsmi tattvataḥ [Bg. 18.55]. De nuevo lo mismo, tattvataḥ,
verdadero. Si alguien quiere conocer a Dios o Kṛṣṇa, verdaderamente, no
superficialmente, debe someterse al proceso de servicio devocional.
Bhaktyā. En otra parte Kṛṣṇa dice, patraṁ puṣpaṁ phalaṁ toyaṁ yo me
bhaktyā prayacchati [Bg. 9.26]. “Toda persona que Me ofrezca un poco de
fruta, una pequeña flor, un poco de agua, pero con devoción, bhaktyā…”.
Esa es la única cualificación. Kṛṣṇa dice, tayā bhaktyā upahṛtam aśnāmi.
“Debido a que él Me lo ofrece con devoción y con fe y con amor, Yo lo
acepto”. Kṛṣṇa lo come. Nosotros ofrecemos prasādam en el templo y Él lo
come porque Él dice dice, “Yo lo como”. ¿Cómo puede decir que Él no
come? Unos señores me preguntaron que, “Swami, usted ofrece prasādam en
el templo, pero ¿usted cree que Kṛṣṇa o Dios lo come?”. Y yo les
respondí, “Sí, ¿por qué no? Él dice, ‘Yo lo como’. ¿Cómo va usted a
decir que Él no come? Lo que usted no sabe es cómo Él come”. Debido al
poco conocimiento, usted cree que Dios no come. Él come…, Su proceso de
comer es distinto. Esto está respondido en el Brahma-saṁhitā.
Brahma-saṁhitā, se dice aṅgāni yasya sakalendriya-vṛtti-manti [Bs.
5.32]. Los sentidos de Dios, los sentidos de Kṛṣṇa son tan poderosos
como los otros sentidos. Yo por ejemplo puedo ver con los ojos, pero
Kṛṣṇa además puede comer con los ojos. Eso es… Aṅgāni yasya
sakalendriya-vṛtti-manti. Es como…
Hay
muchos ejemplos. Kṛṣṇa o Viṣṇu, la primera creación se produce cuando
Garbhośāyī (Garbhodakaśāyī) Viṣṇu yace en el océano y Brahmā fue creado
de Su ombligo. Del abdomen del Señor creció un tallo de loto, y nació
Brahmā. Lakṣmī, la diosa de la fortuna, simplemente estaba sentada.
Nosotros entendemos que para concebir un hijo necesitamos la
colaboración de la esposa, pero en este caso vemos que la esposa estaba
ahí sentada, pero fue Él quien engendró a Brahmā de Su ombligo. Esto es
llamado sarva-śaktimān. El no necesita la ayuda de nadie. Él puede
concebir hijos, no exactamente como nosotros engendramos hijos. Por lo
tanto, janma karma me divyam [Bg. 4.9]. Él está dentro de su corazón,
está en todas partes, puede aparecer en cualquier lugar. Tal como el sol
que se eleva del lado oriental. Eso no significa que el lado oriental
es la madre del sol. Simplemente vemos que el sol sale por el lado
oriental. De este modo, si tratamos de entenderlo verdaderamente,
podemos entender quién es Dios. Si tratamos de entenderlo
superficialmente con nuestro conocimiento experimental, entonces es
imposible entender a Dios.
panthāstu koṭi-śata-vatsara-sampragamyo
vāyor athāpi manaso muni-puṅgavānāṁ
so ‘pyasti yat prapada-sīmny-avicintya-tattve
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
El
Brahma-saṁhitā dice que si subimos al carruaje del aire y avanzamos a
la velocidad de la mente, aun así no podemos entender a Dios. Vedeṣu
durlabham adurlabham ātma-bhaktau [Bs. 5.33]. No es posible entender por
el simple hecho de estudiar los Vedas. Traiguṇya viṣayā vedaḥ
nistraiguṇyo bhavārjuna [Bg. 2.45]. También es necesario trascender la
posición de los Vedas. Entonces podremos entender quién es Dios, quién
es Kṛṣṇa. Ese proceso está explicado en el Bhagavad-gītā, que bhaktyā
mām abhijānāti yāvan yaś cāsmi tattvataḥ [Bg. 18.55]. Este bhakti,
servicio devocional a Kṛṣṇa, es tan agradable. Y bajo esta categoría de
bhakti, este Janmāṣṭamī… Por supuesto, esta ceremonia de Janmāṣṭamī la
observan todos los hindúes. Independientemente de ser vaiṣṇava o no,
esta ceremonia se observa en la India en todos los hogares. Del mismo
modo que en sus países occidentales, la navidad se celebra en todos los
hogares, similarmente, Janmāṣṭamī se celebra en todos los hogares. Hoy
es un gran día ceremonial. Nuestro programa es, a las doce de la noche
el Señor nacerá y nosotros Le recibimos. Ahora mismo son las diez. Por
dos horas nuestro programa puede continuar en kīrtana. Kīrtana significa
a veces cantar con música y a veces hablar, ambas son kīrtana.
Kīrtayati iti kīrtanam. Siempre que glorificamos al Señor, eso es
llamado kīrtana. La lectura del Śrīmad-Bhāgavatam también es kīrtana.
Abhavad vaiyāsakī kīrtane. Vaiyāsakī, Śukadeva Gosvāmī, alcanzó la
perfección más elevada, la liberación, simplemente por recitar el
Śrīmad-Bhāgavatam. Śrī-viṣṇu-śravane parīkṣit. Parīkṣit Mahārāja,
simplemente escuchó. Hay nueve procesos de servicio devocional. Śravanaṁ
kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda-sevanam. Cantar, escuchar. Primero
escuchar, luego cantar. Sin escuchar nadie puede cantar. Sravanam
kīrtanaṁ. Y ¿qué clase de śravanaṁ kīrtanam? Viṣṇoḥ, de Viṣṇu. No de
otra cosa.
śravanaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ
smaraṇaṁ pāda-sevanam
arcanaṁ vandanaṁ dāsyaṁ
sakhyam ātmā-nivedanam
[SB 7.5.23]
Estos
son nueve procesos de servicio devocional de los cuales śravanam,
escuchar, es el más importante. Sin escuchar, nadie puede entender la
ciencia de Dios. Por eso los mantras Védicos reciben el nombre de śruti.
Śruti significa que es para ser escuchado. No es algo que se
experimenta en el laboratorio. Simplemente para ser escuchado. Por eso
es llamado śruti. Śravanaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda-sevanam,
arcanaṁ vandanaṁ dāsyam. Vandanaṁ, es ofrecer oraciones, también
nosotros ofrecemos oraciones. Otras sectas religiosas, como los
cristianos, también ofrecen oraciones; los musulmanes también ofrecen
oraciones. De modo que orar, ofrecer oraciones es uno de los elementos
del bakthi. Cantar, escuchar, meditar, ofrecer oraciones, arcanaṁ,
adorar a la Deidad en el templo, todos ellos juntos son servicio
devocional. De esos nueve… Si usted puede ejecutar los nueve procesos,
es muy bueno. Pero no es posible. Si incluso usted puede ejecutar uno de
ellos, se vuelve perfecto. Es tan bueno. Śrī viṣṇu śravane parīkṣit.
Así como Mahārāja Parīkṣit, simplemente ejecutó la actividad de escuchar
y alcanzó la perfección. Similarmente, abhavad vaiyāsakī kīrtane.
Vaiyāsakī significa Śukadeva Gosvāmī, simplemente glorificó al Señor.
Prahlādaḥ smarane. Prahlāda Mahārāja, simplemente meditó. Hay muchos
ejemplos. Simplemente por seguir un principio de este servicio
devocional alcanzaron la perfección más elevada en la vida, la
liberación, de regreso al hogar, de vuelta a Dios”.